Martim Cerere

El rol de los padres como modelo de resolución de conflictos.

En la vida diaria, los conflictos se presentan de forma natural en las relaciones sociales.

Como adultos, debemos acompañar, guiar a nuestros hijos a ver los conflictos como la oportunidad para aprender y crecer, dejándoles ver que todo se puede resolver mediante el diálogo oportuno y respetando la forma de pensar y actuar del otro por medio de la mediación.

Sin embargo, es importante recordar que no todo es negociable. En muchas ocasiones, es la autoridad de los padres, madres y/o del adulto a cargo; la que debe prevalecer, diciendo “no”, estableciendo límites y haciendo cumplir las normas.

¿Cómo solucionar un conflicto?

1.Identificar el problema.
2.Afrontar, buscar alternativas de solución.
3.Resolver.

¿Qué enseñamos a nuestros hijos/as en la búsqueda de soluciones?

1. Aprenden a resolver problemas con otros.
2. Practican el diálogo y la negociación como un método efectivo para la resolución de conflictos.
3. Fomentamos la responsabilidad, cuando resolvemos problemas cotidianos hasta lograr autonomía.
4. Fortalecemos el autoestima.
5. Educamos para la convivencia y la construcción de una cultura de paz.

Entonces, poco a poco irán solucionando dificultades con otras personas, practicarán el diálogo y la negociación como método habitual de resolución de conflictos.

“Recordemos, no todo conflicto es violencia.”

Deja un comentario